
Escuela 32 - general Roca
Isidro Lobo 850 - TEL: 0298 4422246 - escuela32_roca@yahoo.com.ar GENERAL ROCA (R.N.)
Escuela 32 - general Roca
Link: https://www.youtube.com/watch?v=C0yzvOO8GZE
El Día del Amigo se celebra el 20 de julio en la Argentina y otros países de América Latina con el fin de conmemorar las relaciones entre las personas. Esta es una de las fechas más populares del año, en la que muchas personas se reúnen con sus seres queridos, realizan actividades especiales o dinámicas como el regalo del amigo invisible.
La historia de este día comienza con Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo oriundo de Lomas de Zamora que tuvo la idea de crear una jornada para conmemorar la amistad. Había estudiado filosofía e historia, por lo que se encontraba interesado en temáticas relacionadas con la humanidad.
Fue la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969, el acontecimiento que impulsó este deseo. Febbraro se sintió inspirado por la noticia, que fue considerada como una de las hazañas más importantes del siglo, la cual mostraba la cooperación y compañerismo de las personas. El Apollo 11 fue una expedición comandada por la NASA que contó con la participación a bordo de Neil Armstrong, quien fue la primera persona en pisar la superficie de este satélite, en conjunto con Michael Collins y Buzz Aldrin.
Gracias a esta iniciativa, Febbraro recibió decenas de reconocimientos en todo el mundo, siendo sus nominaciones al Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones, unas de las más destacadas. La Ciudad de Buenos Aires lo nombró como Ciudadano Ilustre en 1989 y en 1993, en Miami, Estados Unidos. El Rotary Club le otorgó la distinción Paul Harris del Rotary International, mientras que la Cámara de Diputados de la Nación lo declaró “Mayor Notable Argentino” en 2003. En 2008 dio su última entrevista en la que declaró que “un amigo es una persona real, que ronca, que tiene mal carácter y que uno lo aguanta porque lo conoce. El amigo es otro cuero”.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dia-del-amigo-por-que-se-celebra-hoy-y-que-relacion-tiene-con-la-llegada-del-hombre-a-la-luna-nid20072024/#:~:text=La%20historia%20de%20este%20d%C3%ADa,tem%C3%A1ticas%20relacionadas%20con%20la%20humanidad.
Los estudiantes 3er grado turno tarde fueron a la Biblioteca Popular de General Roca a leer junto a sus seños Romina y Griselda. Ya que llevan adelante su taller literario.