La Ley Nº 5134 de la Legislatura de Río Negro, establece el "Día de la Bandera de Río Negro" el 01 de octubre de cada año, en virtud de conmemorarse la primera vez que se izó el pabellón provincial, en Viedma, a orillas del río Negro en la Plazoleta del Fundador.
Nuestra insignia fue izada por primera vez el 1° de octubre de 2009 en la Plazoleta del Fundador, ubicada en Viedma, donde más de 230 años atrás había desembarcado don Francisco de Viedma y Narváez. Su diseño fue el resultado de un concurso público que contó con la activa participación de la población.
Descripción y simbología
El paño ostenta tres franjas horizontales.
En la superior, sobre el margen izquierdo, el color negro representa nuestro propio nombre y el río que nos identifica. Las estrellan aluden a los trece Departamentos que constituyen nuestro ordenamiento provincial. El color azul que completa la franja remite a nuestros recursos acuíferos, los lagos y corrientes cordilleranas, los canales de riego de los valles y el esteño Mar Austral.
La franja inferior con su color verde simboliza la esperanza y la riqueza de nuestra tierra, tanto la producción agrícola como ganadera, sus bosques cordilleranos, el verdor de los valles y el producto del trabajo fecundo de los pioneros y los productores actuales.
En tanto, la franja central blanca, unión de todos los colores, significa el poder central de Río Negro, que con su división de poderes perfectamente equilibrada, mantiene unida a toda nuestra provincia y a sus habitantes.